divendres, 25 de juny del 2010

Andorra guanyarà la copa del món de Sud-àfrica

Si no m'equivoco, Andorra guanyarà la copa del món de Sud-àfrica.
M'equivoco o no m'equivoco?

Es evident que no, que no m'equivoco, ja que el que diu la frase és òbviament cert: que si no m'equivoco, llavors Andorra guanyarà la copa del món. Per tant ja hem deduït que no m'equivoco. I com que no m'equivoco, Andorra guanyarà la copa del món de Sud-àfrica.

(Si finalment no guanya Andorra la copa del món, potser us interessa saber de la pardoxa de Curry).

diumenge, 20 de juny del 2010

Què és la ciència?

La ciència és creure en la ignorància dels experts.
La ciència és una manera de no intentar enganyar-te a tu mateix.

La ciència és la poesia de la realitat

[La ciencia] ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y la contradicción, cosas que me son preciosas.

La ciència és quelcom meravellós sempre que un no s'hi hagi de guanyar la vida

La ciència no és res més que el pensament de cada dia un xic refinat.

La ciència sempre és sempre incorrecta. Mai soluciona un problema sense crear-ne deu de nous.

La ciència és l'antídot al verí de l'entusiasme i la superstició.

La ciència és allò que entenem prou bé com per a explicar-li a un ordinador. L'art és tota la resta.

La ciència és l'art de la sobresimplificació sistemàtica.

dissabte, 29 de maig del 2010

Els cultes cargo

Durant la segona guerra mundial va haver-hi un gran desplegament de tropes, bases militars i aviació a les illes del sudoest Pacífic, tant per part de l'exercit americà com de l'exercit japonès, amb la consegüent arribada de provisions i carregament militar. Els habitants d'aquestes illes van observar amb gran interès aquest desplegament tecnològic, per a ells inusitat. Quan la guerra va acabar, el desplegament de tropes va acabar, les bases militars van tancar i el flux de provisions es va acabar.

En un intent d'atreure l'arribada de provisions, alguns habitants d'aquestes illes van començar a fer pràctiques rituals com ara construir imitacions de pistes d'aterratge, avions de joguina i a imitar les pràctiques militars que havien observat en el personal militar.


Culte cargo

dimecres, 12 de maig del 2010

Las medidas de ahorro que nunca se aplicaron y las antimedidas que sí se aplicaron

No es habitual en este blog hablar de temas de actualidad, pero hoy haremos una excepción. Rodríguez Zapatero ha presentado una serie de medidas de ahorro para hacer frente a la crisis económica y al aumento de déficit. Como seguramente sabréis, entre estas medidas encontramos:
  • Recorte en el 5% del sueldo de los funcionarios.
  • Congelación de las pensiones.
  • Eliminación de los 2500 eur del "cheque-bebé".
  • Menos ayuda al desarrollo.
  • Rebaja de la inversión pública.
Estas medidas son seguramente necesarias, pero coyunturales y socialmente regresivas en muchos casos. Vienen a apagar un fuego, pero no atajan problemas estructurales del funcionamiento del Estado. Proponemos algunas propuestas de medidas para sanear las arcas públicas que nunca se aplicaron, y seguramente nunca se aplicarán. En cambio, se han aplicado otras antimmedidas que, además de ser socialmente regresivas, merman las arcas del Estado. Veámoslas:

divendres, 7 de maig del 2010

Fem 2 anys

El passat dia 1 d'aquest mes va fer dos anys de la primera publicació d'aquest blog. Per celebrar-ho, renovem el disseny, respectant la gama de colors original. En tot aquest temps hem publicat 138 entrades, amb més ritme al principi, darrerament una mica més espaiades. Destaquem-ne algunes:
Gràcies a tots els que ens heu seguit en algun moment. Intentarem publicar més sovint!

    diumenge, 18 d’abril del 2010

    Google public data explorer

    Google public data explorer es una herramienta que Google ha puesto en beta que permite, mediante una combinación inteligente de ejes, tamaños, colores y animación representar datos geográficos extraídos de diferentes bases de datos en hasta un máximo dimensiones. Os traigo un par de ejemplos después de perder media hora con la herramienta.

    El primero es una representación de la renta per capita en función del resultado del test PISA (test de nivel educativo en secundaria) entre los países de la OCDE. El tamaño representa la población del país: (Pulsad en "explore data" para verlo más grande)



    Estados Unidos y España están a un nivel PISA medio-bajo, aunque el primero tiene una renta per capita mucho más alta. Observad el nivel alto de Finlandia (ya conocido).

    El segundo es una representación de la renta per capita en función de la esperanza de vida para todos los países del mundo. El tamaño de los círculos representa la población y su color el subcontinente. Finalmente, es posible animar el gráfico:



    La mayoría de los países han ido caminando en la dirección de mayor esperanza de vida y mayor renta per cápita, pero no así la mayoría de los países del África Subsahariana, que han visto su renta permanecer baja y su esperanza de vida descender notablemente, debido sobre todo al aumento del SIDA y la no mejora del resto de condiciones de vida.

    dimecres, 14 d’abril del 2010

    Wittgenstein

    Ludwig Wittgenstein
    Después de haber escrito su Tractatus cuando era soldado en la Primera Guerra Mundial, Wittgenstein consideró que había resuelto todos los problemas de la filosofía y que ya no podía ir más lejos en la materia. Se colocó de maestro en una escuela de un pueblo perdido en las montañas de Austria, pero resultó que no tenía cualidades para el puesto. Severo, malhumorado, violento incluso, regañaba contínuamente a los niños y les pegaba cuando no se sabían la lección. No los cachetes de rigor, sino puñetazos en la cabeza y en la cara, palizas impulsadas por la cólera, que acabaron causando graves traumas a una serie de chicos. Corrió la voz sobre aquella indignante conducta y Wittgenstein se vio obligado a renunciar a su puesto.

    Pasaron los años, al menos veinte, si no me equivoco, y para entonces Wittgenstein vivía en Cambridge, dedicado de nuevo a la filosofía y convertido ya en un personaje famoso y respetado. Por motivos que ya he olvidado, atravesó una crisis espiritual y sufrió un desequilibrio nervioso. Cuando empezó a recuperarse, decidió que el único modo de recobrar su salud consistía en voler al pasado y pedir humildes disculpas a cada persona a la que hubiera ofendido o perjudicado. Quería purgar la culpa que le corroía las entrañas, limpiar su conciencia y empezar de nuevo. Como es lógico, ese camino le condujo de nuevo al pequeño pueblo de montaña en Austria. Todos sus antiguos alumnos eran ya adultos, hombres y mujeres de veinticinco a treinta años, pero el tiempo no había atenuado el recuerdo del violento maestro. Uno por uno, Wittgenstein llamó a su puerta y les pidió perdón por su intolerable crueldad de dos décadas atrás. En ocasiones, llegó literalmente a hincarse de rodillas y suplicar, implorando la absolución de los pecados que había cometido.

    Cabría imaginar que una persona que se viera ante tales muestras de sincero arrepentimiento sentiría compasión por el doliente peregrino y acabaría transigiendo, pero de todos los antiguos alumnos de Wittgenstein, ni uno solo estuvo dispuesto a perdonarlo. El dolor que había causado era demasiado profundo, y su odio hacia el maestro trascendía toda posibilidad de gracia.
    Brooklyn Follies